Más que palabras... No solo hablamos de libros

Blog del CRAI "Más que palabras... no solo hablamos de libros"

captura
¿Como influyen los algoritmos en nuestras vidas? La respuesta en la exposición del Espacio Fundación Telefónica
enrique.penalva
Exposiciones
Los algoritmos están cada vez mas presentes en nuestras vidas cada vez más ligadas a las nuevas tecnologías digitales. Regulan aspectos que se han convertido en cotidianos como ordenar los resultados de nuestras búsquedas en internet, determina las publicaciones que aparecen en nuestro perfil de las redes sociales, las sugerencias de visualización ...
20230203_13422_20230203-133618_1
Hergé, el creador de las aventuras de TínTín a exposición en el Círculo
enrique.penalva
Exposiciones
Varias han sido las generaciones que han crecido con un comic de TinTin entre sus manos, entre ellos el que les habla. ¿Quién no recuerda esa sensación al coger un nuevo ejemplar del fantástico comic, ávido por descubrir los misterios y aventuras que iba a brindarnos durante magníficos ratos de lectura y de contemplación de sus característicos...
20230120_142247
Los nuevos arquitectos premiados por Architecturestudio, en el COAM
enrique.penalva
Exposiciones
Proyectos de jóvenes arquitectos de todo el mundo concursan en la CA'ASI hace más de diez años. Una convocatoria internacional organizada por Architecturestudio en la que arquitectos menores de 40 años pueden enviar sus proyectos. La temática es abierta y pretende captar nuevos talentos e ideas que ayuden a mejorar las condiciones de vida de un pla...
El cerebro visto por el arte, la ciencia y la filosofía en el Espacio Fundación Telefónica
enrique.penalva
Exposiciones
Arte, ciencia y filosofía se han analizado a lo largo de los siglos el cerebro. Un gran desconocido que aun hoy continúa siéndolo. La Fundación Telefónica Le dedica una exposición a este órgano y todo lo que supone bajo el título "Cerebro(s)" en la que responde cuestiones como ¿Por qué hay cerebros? ¿De dónde sale la conciencia? ¿Y la creatividad? ...
Las aventuras de Alicia en el país de las maravillas vistas por Dalí, Max Ernst, Marie Laurencin y John Tenniel en la Fundación Canal
enrique.penalva
Literatura
La lectura de Las aventuras de Alicia en el país de las maravillas inspiró a maestros de las vanguardias como Dalí, Max Ernst y Marie Laurencin. La fundación Canal nos ofrece la oportunidad de disfrutar de las obras que resultaron de la visión de estos artistas sobre la obra de Lewis Carroll en la exposición "Alicia en el país de las maravillas por...
20221125_102107
"Legendaria: Mitos contados e ilustrados" en la Casa del Lector
enrique.penalva
Literatura
Palabra e imagen van de la mano en la exposición Legendaria: Mitos contados e ilustrados que nos transportará a partir de mañana al mundo de la mitología de nuestro país en la Casa del Lector de Matadero Madrid. Seres mágicos y mitológicos serán los protagonistas de esta muestra en la que el organizador, El Festival Sui Generis Madrid ha querido co...

Los sitios web de las Bibliotecas de la Universidad Europea hacen uso de las cookies propias y de terceros para ofrecerle un mejor servicio. Consultar Política de cookies